¿Tienes idea de lo que publican tus hijos en las redes sociales? ¿Qué cosas comparten con gente que ni siquiera conocen? Los niños pueden hacer las cosas más extrañas cuando se trata de ir de fiesta o de compartir cosas en las redes sociales.
Puede ser una imagen tonta sin nada significativo al respecto, o planes para la cena de fin de semana, o dónde los va a enviar la escuela para acampar este verano, o qué cosas se han planeado para la próxima Navidad, y así sucesivamente.
A veces toda la información divertida que pusieron en las redes sociales puede resultar embarazosa, o ponerlos en una posición vulnerable que puede causarles daños irrevocables. En realidad, esto se debe a que la mayoría de las personas (incluso nosotros los adultos) no sabemos usualmente lo que debemos y no debemos compartir en línea. Algunas personas van tan lejos al divulgar la totalidad de su vida personal con sus amigos en línea… a los que nunca han conocido en persona. Esto incluye compartir fotos de la familia, su ubicación actual, dirección de su casa, lo que hacen, y más cosas.
Si tu hijo está compartiendo demasiada información en línea o es totalmente descuidado en lo que comparte, tienes que enseñarle a compartir cosas seguras.
A continuación tienes 4 consejos para mantener seguras las actividades de tu hijo en las redes sociales:
1. Edúcalos acerca de la configuración de privacidad de los sitios sociales.
Todo lo que tus hijos ponen en los diversos sitios de redes sociales como Facebook y Twitter pueden mantenerse en privado u ocultos al público. De hecho, incluso se puede optar por mostrar algunos de los mensajes a todos y ocultar los demás. Si tu hijo no está usando estos controles todavía y todos sus mensajes son públicos y visibles, su privacidad está amenazada y cualquiera puede abusar de la información que comparte. Dile a tu hijo que debe evitar que sus mensajes sean visibles públicamente y que configure las opciones de privacidad en sus perfiles de las redes sociales.
2. Dile que no comparta demasiado.
Compartir demasiado es otro gran error que la mayoría de los adolescentes cometen. Por lo tanto, si tu hija/o comparte la publicación de sus fotos de vacaciones en Hawái, o el partido de baloncesto intercolegial del cual es cheerleader, está compartiendo demasiada información privada que puede ser mal utilizada por los ciber depredadores cibernéticos y otros delincuentes. Dile a tu hijo que no debe anunciar a cada momento sus actividades en las redes sociales.
3. Asegúrate de que tus hijos mantienen una correcta reputación en línea.
Dile a tu hijo que publicar fotos locas puede ser divertido, pero a veces puede ser muy embarazoso. Los adolescentes a veces van más allá y publican cosas sexualmente explícitas o vulgares. Asegúrate de que tu hijo no hace esto. No sólo lo va a poner en problemas, sino que va a arruinar su reputación en línea y esto lo puede perseguir para siempre, incluso fuera de Internet.
4. Controla lo que tu hijo comparte en las redes sociales.
Supervisar las actividades de tus hijos en las redes sociales funciona muy bien para garantizar su seguridad en línea. Simplemente comprobando su teléfono celular no será tan fructífero, y si sigues sus perfiles en las redes sociales para comprobar si está o no está publicando cosas locas no va a funcionar tampoco, porque seguro que te está ocultando cosas a ti, ¡pero no al resto del mundo!
Pero si decides instalar software de monitorización móvil en su teléfono, ¡te salvaste! No sólo llegarás a conocer lo que comparte en línea y las actividades que hace (como mandar mensajes de texto, chatear, navegar por Internet, etc), también podrás bloquear cada movimiento estúpido, como visitar sitios inapropiados o descargar aplicaciones sin ningún valor. Curiosamente, cuando monitorizas sus actividades, tendrás la oportunidad de ver cada una de las fotos y las actualizaciones que publique en línea, ¡aunque te bloqueen en el sitio o hayan personalizado la visibilidad de sus mensajes!
Conoce más sobre el Programa mSpy.