¿Cuál sería tu reacción si te das cuenta de que tu hijo de menos de 13 años está utilizando activamente Facebook? Por si no lo sabes aún, la edad mínima para utilizar Facebook es de 13 años. ¿Qué crees ahora?
¿Te sientes preocupado? ¿Tenso? ¿O totalmente desesperado?
Sí, es muy peligroso, pero tu hijo no es el único que ha dado una edad incorrecta al registrarse en Facebook o cualquier otra red social. Cientos de preadolescentes de todo el mundo están haciendo exactamente esto para tener presencia en las redes sociales.
La mayoría de los padres, o bien no saben, o simplemente no les importa, pero cuando las cosas se vuelven peligrosas, son los primeros en preocuparse.
¿Cómo de peligroso resulta para los niños menores de edad el utilizar las redes sociales?
Ciber Depredadores
Internet no es un lugar seguro. Los criminales cibernéticos están en todas partes, incluidas las redes sociales. Y los niños son las víctimas más fáciles. Los depredadores explotan la vulnerabilidad de los niños, sobre todo cuando han creado sus cuentas en las redes sociales sin el conocimiento de sus padres. Una vez que llegan a saber lo vulnerables que son los niños, harán todo lo posible por estar cerca de ellos. Esto incluye ser amable, hacerles ver que los quieren y hacerse pasar por otros niños.
Los niños no son conscientes de las Políticas de Privacidad
Se ha descubierto recientemente que cerca de 13 millones de usuarios de Facebook no saben cómo usar la configuración de privacidad de su cuenta, lo que significa que miles de fotografías personales, información privada, datos de contacto, así como sus actividades cotidianas, incluyendo los mensajes en el muro de FB, comentarios, etiquetas, están disponibles para cualquiera.
Estos 13 millones de usuarios sin duda son niños, y especialmente aquellos menores de edad que simplemente no tienen ni idea de lo que están publicando online. Esto puede resultar muy perjudicial si alguien hace mal uso de la información personal publicada.
Lo Inapropiado de las Redes Sociales
Hay algunos sitios que son específicamente “sólo para adultos”, y la presencia de niños en tales sitios pueden acarrearles efectos psicológicos y pueden tener problemas de por vida, tales como problemas de conducta, problemas en su desarrollo, su crecimiento y su carrera a largo plazo.
¿Por qué hay mayor cantidad de menores de edad que quieren usar las redes sociales?
Errores en el Sistema de Verificación de edad
La mayoría de los sitios te piden la edad al registrarse, como Facebook, que quiere que el usuario tenga mínimo 13 años, y del mismo modo, hay sitios que piden que el usuario tenga 16 años o más, y luego hay sitios para adultos que piden al usuario ser mayor de 18 años. Pero ninguno de estos sitios utiliza sistemas de verificación de edad eficaces para comprobar si el usuario está indicando su verdadera edad en la forma correcta, o si están falsificando los datos. Así, niños de 9 años de edad pueden crear fácilmente sus cuentas diciendo que tienen más de 13 años en Facebook y otros sitios similares.
El acceso a Internet es cada vez más fácil con el uso de los teléfonos móviles
Los padres se sienten felices y orgullosos de comprarles teléfonos inteligentes de alta tecnología a sus hijos, pero no ven el lado oscuro. Cuando tus hijos tienen un teléfono inteligente con el mejor acceso a Internet, es más fácil para ellos acceder a las redes sociales y a cualquier otro sitio que les ofrezca matar el aburrimiento, lo que los lleva a encontrar sitios que simplemente no son para propicios para ellos.
Tendencias comunes entre los compañeros de escuela
Cientos de niños menores de edad están utilizando Facebook y otras redes similares. Esto demuestra que es una tendencia común. Y cuando una determinada actividad es común entre los compañeros de nuestros hijos, pues quieren estar en ello también, sólo para estar a la moda o para ganar popularidad entre sus amigos.
¿Qué se puede hacer? ¿Cómo evitar que tu hijo menor de edad utilice las redes sociales?
Supervisa el celular de tu hijo y sus actividades en Internet
Si tu hijo tiene acceso a Internet a través de un teléfono inteligente, es importante que mantengas un estrecho seguimiento de sus actividades. Usar una aplicación de monitorización del teléfono puede ser la mejor solución. No es necesario que avergüences a tu hijo al preguntarle sobre sus actividades todo el tiempo, ni resultará intrusivo para su privacidad. Tendrás la oportunidad de realizar un seguimiento de todas sus actividades de manera discreta. Sabrás los sitios que visita, lo que hace, y mucho más.
También es posible bloquear los sitios inapropiados para su edad, lo que evitará que tu hijo se convierta en miembro de cualquier red social inadecuada o insegura.